• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Badajoz
  • Ponente: FRANCISCO JOSE FLORES DE LA CRUZ
  • Nº Recurso: 488/2021
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: CESAR ARTURO TOMAS FANJUL
  • Nº Recurso: 453/2022
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MANUEL RUIZ PONTONES
  • Nº Recurso: 304/2022
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: GEMMA GARCES SESE
  • Nº Recurso: 4/2021
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Homicidio elementos: acción u omisión causalmente determinante de la muerte de otra persona; intención o propósito de causar dicho resultado, dolo que tanto comprende la voluntad directa de causar la muerte, como la indirecta o eventual, cuando se persigue otra finalidad, pero el autor se representa la certeza o alta probabilidad del resultado letal y, sin embargo, lo acepta y asume; y la relación de causalidad entre aquel obrar y el resultado de muerte. Una mujer sin motivo ataca con un cuchillo a una persona con la que se cruza. Prueba indiciaria; puede sustentar un pronunciamiento condenatorio, sin menoscabo del derecho a la presunción de inocencia. Requisitos: el hecho base o indicio ha de estar plenamente probado; los hechos constitutivos del delito deben deducirse de estos hechos base completamente probados; que el órgano judicial exteriorice los hechos que están acreditados y que explique el engarce lógico entre los hechos base y los hechos consecuencia; y que este razonamiento esté asentado en las reglas del criterio humano o en las reglas de la experiencia común. Alteración psicológica: enfermedad tradicionalmente admitida como psicosis o enfermedades mentales, retrasos u oligofrenias como otros trastornos o anomalías psíquicas; determina incapacidad, disminución de la comprensión de la ilicitud de la conducta o de actuar volitivamente en concordancia con tal comprensión y que esa relación causa-efecto ha coincidido temporalmente con la comisión del hecho.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: MARIA AURORA GONZALEZ NIÑO
  • Nº Recurso: 192/2022
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: RAMON JESUS TOUBES TORRES
  • Nº Recurso: 547/2022
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 78/2022
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Primero. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 86/2022
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Primero. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 43/2022
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Primero. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: BERTA PELLICER ORTIZ
  • Nº Recurso: 55/2022
  • Fecha: 27/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.